Nápoles

Sobre Nápoles
¡Hola viajeros!
Nápoles, la vibrante capital del sur de Italia, es un destino que enamora por su energía única, su fascinante historia y su legado cultural. Esta ciudad, situada a los pies del Vesubio y bañada por las aguas del Mediterráneo, es conocida como el corazón de la Campania y una de las joyas del sur italiano. Con 3 días puedes sumergirte en su esencia, descubriendo monumentos históricos, calles llenas de vida y su gastronomía de fama mundial, aunque quedarse más tiempo permite disfrutarla con mayor profundidad.
Fundada por griegos y con una historia que abarca romanos, normandos, españoles y franceses, Nápoles es un mosaico de culturas. Sus callejuelas estrechas esconden iglesias centenarias, palacios y restos arqueológicos, mientras que su costa ofrece vistas espectaculares del Golfo de Nápoles. La influencia cultural de Nápoles no se limita a su historia antigua; su devoción al fútbol, especialmente a Diego Armando Maradona, quien llevó al equipo local a la gloria en los años 80, forma parte del alma de la ciudad.
La comida es otra gran protagonista. La pizza, que se originó aquí, alcanza su máxima expresión, desde la clásica Margherita hasta opciones más creativas. Pero la gastronomía napolitana no acaba con la pizza: platos como la pasta al ragú, sfogliatelle y babà ofrecen una sinfonía de sabores que completan la experiencia. En definitiva, Nápoles es una ciudad que vive con pasión, desde su historia y cultura hasta su amor por el fútbol y la buena comida, convirtiéndola en una escapada inolvidable.

Itinerario
Nápoles
Día 1: Descubriendo el corazón de Nápoles.
El día empieza con una visita a la Chiesa Pietà dei Turchini, una joya barroca situada en el corazón de la ciudad. Su interior elegante y ornamentado es el perfecto inicio para sumergirse en la rica historia religiosa y cultural de Nápoles. A pocos pasos, el Castel Nuovo se alza como uno de los símbolos más reconocibles de la ciudad. Aunque su exterior imponente merece admiración, no es necesario entrar ya que el interior contiene poco mobiliario original.
Siguiendo el recorrido, la Galleria Umberto I te seduce con su espectacular bóveda de cristal y su elegante ambiente, un lugar perfecto para detenerse a tomar un café napolitano.
Caminando llegas a la emblemática Plaza del Plebiscito, rodeada por el Palacio Real y la Basílica de San Francisco de Paula, dos edificios de gran importancia histórica. Desde allí, la visita continúa hacia el encantador Castel dell’Ovo, situado en la pequeña isla de Megaride. Sus vistas panorámicas al golfo de Nápoles son mágicas y hacen que este sea un lugar ideal para relajarse al mediodía.
Por la tarde, los Quartieri Spagnoli te sumergen en la esencia de Nápoles. Pasea entre sus callejones llenos de ropa tendida y descubre el icónico Murale de Diego Armando Maradona, símbolo de la devoción futbolística de la ciudad.

Al caer la noche, recorre la animada Via dei Tribunali, famosa por sus tradicionales trattorias y pizzerías. No puedes perderte una pizza Margherita en Pizzeria Da Michele o probar la oferta local en lugares como Trattoria Nannì y Antica Pizzeria Di Matteo, donde la comida refleja el alma napolitana.
Pompeya
Día 2: Visita a Pompeya
El segundo día te lleva a Pompeya, un lugar que trasciende el tiempo. Esta ciudad romana, congelada en el año 79 d.C. por la erupción del Vesubio, ofrece una oportunidad única de caminar por calles donde aún parecen resonar las pisadas de sus habitantes. Desde que entras, te impresionarán los detalles que se han conservado: mosaicos, inscripciones, frescos y estructuras arquitectónicas que narran historias de lujo, comercio y religión. Puedes contratar con la entrada una visita guiada de un par de horas, interesante para que te cuenten muchos aspectos de esta increíble ciudad.

El Foro, situado en el corazón de Pompeya, era el centro de la vida pública, rodeado de templos y mercados. Muy cerca se encuentran las Termas Estabianas, donde los baños públicos muestran el avance de las infraestructuras romanas. Las casas privadas, como la Casa del Fauno y la Casa de los Vettii, sorprenden con frescos y jardines que evocan el refinado estilo de vida de las élites romanas. No te pierdas el Anfiteatro de Pompeya, una estructura imponente que albergó espectáculos y combates de gladiadores.
Otro punto fascinante es el Gran Lupanar, con sus pinturas sugestivas que muestran la vida nocturna de la época. Al pasear por la vía principal, llegarás a las panaderías y tiendas donde aún quedan restos de hornos y moldes de alimentos, una ventana única a los hábitos cotidianos de los pompeyanos. Además, podrás acercarte al Templo de Apolo, un lugar que revela los aspectos religiosos de esta sociedad sofisticada. Finalmente, una visita a la Villa de los Misterios, con sus frescos sobre rituales místicos, será el cierre perfecto para una jornada inolvidable.
Por la noche, regresa a Nápoles y disfruta de una cena relajada. Si te apetece algo más informal, prueba alguna especialidad regional en alguna de las terrazas mientras saboreas el vino de la región o un refrescante limoncello.
Nápoles
Día 3: Historia y espiritualidad en Nápoles.
El último día comienza en la Basílica de Santa Clara, un conjunto monumental que combina arte medieval y renacentista con un hermoso claustro decorado con azulejos. A continuación, detente en el peculiar Bar Nilo, donde se rinde homenaje a Maradona, incluyendo un altar dedicado a sus logros y su conexión con la ciudad.
Desde allí, da un paseo por Via San Gregorio Armeno, conocida como la «calle de los belenes», llena de talleres artesanales que producen escenas navideñas únicas. Muy cerca se encuentra la Napoli Sotterranea, un recorrido fascinante por túneles subterráneos que revela más de 2.400 años de historia. Se pueden reservar las entradas con antelación para esta experiencia, pero no suele haber problemas de aforo.
Después, visita la imponente Basílica de San Lorenzo Maggiore, una iglesia medieval llena de historia, antes de dirigirte al majestuoso Duomo di Napoli, hogar de la famosa reliquia de la sangre de San Genaro. Por la tarde, la Capilla Sansevero te dejará sin palabras con la impresionante escultura del Cristo Velado, aunque es imprescindible reservar con tiempo. Termina tu recorrido en el Castel Sant’Elmo, desde donde las vistas panorámicas te permitirán despedirte de la ciudad de la mejor manera.

Otras opciones
Si decides extender tu estancia en la región, la Campania te recompensa con una rica variedad de experiencias inolvidables. A solo unos kilómetros de Pompeya se encuentra Herculano, otra ciudad romana conservada por el Vesubio, pero con mejores estructuras que incluyen casas de madera, frescos brillantes y termas más completas. La erupción aquí dejó detalles aún más claros de la vida diaria.
Finalmente, los amantes de la historia no querrán perderse Caserta y su Palacio Real, un impresionante edificio barroco rodeado de vastos jardines y fuentes que recuerda la opulencia de las monarquías europeas. La región de Campania está llena de sorpresas, y cuanto más tiempo le dediques, más profunda será la conexión que sentirás con esta fascinante parte de Italia.
Otra parada esencial es el Monte Vesubio, cuya cima puedes alcanzar en una caminata para contemplar el impresionante cráter y disfrutar de vistas panorámicas del Golfo de Nápoles. También puedes visitar las ruinas de Paestum, famosas por sus templos dóricos perfectamente conservados que evocan la antigua Magna Grecia. Para quienes buscan relajarse, la Costa Amalfitana, con pueblos como Amalfi, Positano y Ravello, ofrece paisajes de ensueño y delicias gastronómicas que incluyen limoncello y mariscos frescos.
Esperemos que esta escapada te sirva de inspiración para poder planificar tu viaje a Nápoles. No olvides poner un comentario con tus impresiones, o contactar con nosotros en caso de tener alguna duda.